Confinamiento por COVID‑19 y calidad del aire en la ZM del Valle de México: beneficios en salud pública y lecciones metropolitanas

Este artículo divulga los hallazgos de un estudio desarrollado desde el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (UNAM) en colaboración con el Observatorio Metropolitano CentroGeo y el INECC, que analiza el impacto del confinamiento por COVID‑19 sobre la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se estimaron anomalías en las concentraciones atmosféricas de contaminantes criterio respecto a una línea base 2016–2019 mediante series de Fourier truncadas, controlando estacionalidad y meteorología, las cuales se contrastaron con observaciones satelitales (TROPOMI). Los resultados muestran descensos significativos en los niveles de NO₂ y PM₂.₅, los que resultaron en beneficios en la disminución del riesgo de salud y muertes evitadas. El trabajo aporta evidencia para orientar políticas en grandes metrópolis con presencia significativa de emisiones de fuentes móviles y no móviles, destacando la necesidad de reducir COV para abatir el ozono.

Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Fuente https://observatoriogeo.mx/confinamiento-por-covid%e2%80%9119-y-calidad-del-aire-en-la-zm-del-valle-de-mexico-beneficios-en-salud-publica-y-lecciones-metropolitanas/
Autor Iván Y. Hernández Paniagua. S. Ivvan Valdez Peña, Víctor Almanza, Claudia Rivera Cárdenas, Michel Grutter, Wolfang Stremme, Agustín García Reynoso, Luis Gerardo Ruíz Suárez
Última actualización octubre 24, 2025, 00:47 (UTC)
Creado octubre 24, 2025, 00:47 (UTC)
Identificador hash fb473acd0d74
Instituciones SECIHTI-CentroGeo, UNAM
Subtítulo Reducciones en NO₂ y PM₂.₅ en la ZMVM pudieron evitar alrededor de 588 muertes: Evidencia del estudio 2020
Tipo Artículo en línea
URL https://observatoriogeo.mx/confinamiento-por-covid%e2%80%9119-y-calidad-del-aire-en-la-zm-del-valle-de-mexico-beneficios-en-salud-publica-y-lecciones-metropolitanas/