Confinamiento por COVID‑19 y calidad del aire...
Este artículo divulga los hallazgos de un estudio desarrollado desde el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (UNAM) en colaboración con el Observatorio Metropolitano CentroGeo y el INECC, que analiza el impacto del confinamiento por COVID‑19 sobre la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se estimaron anomalías en las concentraciones atmosféricas de contaminantes criterio respecto a una línea base 2016–2019 mediante series de Fourier truncadas, controlando estacionalidad y meteorología, las cuales se contrastaron con observaciones satelitales (TROPOMI). Los resultados muestran descensos significativos en los niveles de NO₂ y PM₂.₅, los que resultaron en beneficios en la disminución del riesgo de salud y muertes evitadas. El trabajo aporta evidencia para orientar políticas en grandes metrópolis con presencia significativa de emisiones de fuentes móviles y no móviles, destacando la necesidad de reducir COV para abatir el ozono.
Todavía no existen vistas creadas para este recurso.
Información adicional
| Campo | Valor |
|---|---|
| Última actualización de los datos | 24 de octubre de 2025 |
| Última actualización de los metadatos | 24 de octubre de 2025 |
| Creado | 24 de octubre de 2025 |
| Formato | HTML |
| Licencia | No se ha provisto de una licencia |
| Id | 9fa882d4-0a50-4aaf-addc-f1e132bfa0b9 |
| Package id | 04a3a0a4-4a79-4404-b128-1e1ef18d6f57 |
| State | active |
