Un análisis de 36 millones de posts para revelar las dinámicas del discurso de odio en Estados Unidos entre 2020 y 2022

Entre 2020 y 2022, Estados Unidos enfrentó una crisis sanitaria, social y emocional sin precedentes. Las redes sociales jugaron un papel central en canalizar emociones colectivas, pero también se convirtieron en vehículos del discurso de odio. Nuestro estudio analiza 36.7 millones de posts geolocalizados en el país, publicados en X, utilizando un modelo BERT-CNN para clasificar contenido como neutral, ofensivo o abiertamente odioso. Los resultados muestran que las expresiones de odio se concentraron en temas de etnicidad, género y nacionalidad. Aunque el análisis es de alcance nacional, se reconoce que las ciudades —por su conectividad, diversidad y densidad poblacional— son los principales territorios de circulación y amplificación del discurso de odio en línea.

Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Fuente https://observatoriogeo.mx/un-analisis-de-36-millones-de-tweets-revela-las-dinamicas-del-discurso-de-odio-en-redes-sociales-entre-2020-y-2022/
Autor Shasank Sekhar Pandey, Alberto García Robledo, Mahboobeh Zangiabady
Última actualización octubre 24, 2025, 00:46 (UTC)
Creado octubre 24, 2025, 00:46 (UTC)
Identificador hash e3788b5f7c8d
Instituciones SECIHTI-CentroGeo, University of Twente
Subtítulo Ciudades bajo presión: odio en línea durante la pandemia en redes sociales
Tipo Artículo en línea
URL https://observatoriogeo.mx/un-analisis-de-36-millones-de-tweets-revela-las-dinamicas-del-discurso-de-odio-en-redes-sociales-entre-2020-y-2022/