Estás viendo una versión antigua de este producto. Para ver la versión actual, click aquí.

Ponencia: Ciencia de redes y software para la investigación: un encuentro entre teoría y programación

En esta presentación impartida por el Dr. Alberto García Robledo a estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) en el contexto del Primer Congreso de Ingeniería en Sistemas Computacionales SISTEC 2024, se exploró cómo la teoría de grafos, la ciencia de redes y la ingeniería de software de investigación se integran para abordar desafíos en áreas tan diversas como las finanzas, la infraestructura y los fenómenos sociales. A través de proyectos desarrollados por el Dr. Alberto García Robledo en instituciones de prestigio como el Geospatial Data Center del MIT y el CentroGeo del SECIHTI, se presentaron: Safari, un framework para el análisis de redes financieras; Dash Sylvereye, una herramienta para la visualización de redes geoespaciales; y Whistlerlib, una biblioteca para el estudio de redes sociales. La charla mostró cómo la programación sirve como puente entre la teoría matemática y aplicaciones prácticas, destacando el potencial transformador de la Ingeniería de Software de Investigación para resolver problemas científicos complejos e impulsar la innovación.

Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Autor Alberto García Robledo
Última actualización octubre 30, 2025, 04:12 (UTC)
Creado octubre 30, 2025, 04:12 (UTC)
Alcance Académico
Año 2024
Fecha 2024-11-28
Identificador hash eae2f9841ca4
Institución organizadora Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR)
Participantes Alberto García Robledo
Tipo Difusión y Divulgación
Tipo de actividad Ponencia