Gobernanza y Territorialización de los Servicios de Agua

En 2015, la Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ) fue la décima ZM más poblada de México y registró la segunda mayor tasa de crecimiento medio anual para el periodo 2010-2015. Entre 1970 y 2017, el área urbana del municipio de Querétaro se expandió 17.6 veces, mientras que la población aumentó solo 4.3 veces. La expansión de la mancha urbana se ha caracterizado por ser de baja densidad, dispersa y tendiente a la desconexión y segregación. El crecimiento de la ZMQ se ha reflejado en un boom inmobiliario que ha privilegiado la construcción masiva de fraccionamientos residenciales, principalmente condominios horizontales, en toda la periferia de la zona metropolitana.

Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Fuente https://observatoriogeo.mx/gobernanza-y-territorializacion-de-los-servicios-de-agua/
Autor Joyce Valdovinos Ortega
Última actualización octubre 24, 2025, 00:46 (UTC)
Creado octubre 24, 2025, 00:46 (UTC)
Identificador hash acb929682191
Instituciones SECIHTI-CentroGeo
Tipo Artículo en línea
URL https://observatoriogeo.mx/gobernanza-y-territorializacion-de-los-servicios-de-agua/