Correlación entre temperatura y desarrollo...
URL: https://visualizacion.observatoriogeo.mx/ndbicorr/dashboard/ndbicorr/
El dashboard “Correlación entre temperatura y desarrollo urbano en las Zonas Metropolitanas de México (2002–2022)” muestra de forma interactiva la relación entre la temperatura promedio superficial y el Índice de Diferencia Normalizada Edificada (NDBI), empleado como indicador del grado de urbanización en las 74 zonas metropolitanas del país definidas por SEDATU–CONAPO–INEGI (2015).
El tablero se organiza en tres secciones principales:
- Gráfica de correlación NDBI vs. temperatura, que presenta los puntos de dispersión y los coeficientes de correlación de Pearson, Spearman y Kendall Tau, junto con sus valores p.
- Serie temporal del NDBI y la temperatura promedio, que permite observar la evolución de ambas variables a lo largo de los veinte años de análisis.
- Mapa coroplético de correlación, que muestra los valores de correlación por zona metropolitana, facilitando la comparación espacial entre regiones.
Los cálculos se realizaron a partir de imágenes satelitales del conjunto USGS Landsat 7 Surface Reflectance Tier 1 (Colección 2, Nivel 2), procesadas en la plataforma Google Earth Engine entre enero de 2002 y enero de 2023. Para cada mes y zona metropolitana se seleccionaron las 15 imágenes con menor nubosidad, descartando aquellas con un promedio superior al 20 por ciento.
El NDBI se calculó utilizando las bandas de reflectancia superficial del infrarrojo cercano (B4) y del infrarrojo de onda corta (B5), que permiten distinguir entre áreas edificadas, vegetadas o con suelo desnudo. Para cada zona metropolitana se obtuvo el promedio espacial del valor máximo mensual de NDBI, representando el nivel relativo de urbanización. La temperatura superficial promedio se derivó de la banda térmica (B6) del Landsat 7, promediando los valores máximos de temperatura por píxel dentro de cada polígono metropolitano.
Nota: Los resultados presentados son de carácter preliminar y deben interpretarse con precaución. Se ha observado que el índice NDBI, cuando se aplica directamente sobre imágenes Landsat 7, puede clasificar erróneamente ciertas zonas como desarrolladas o no desarrolladas debido a, por ejemplo, variaciones espectrales o condiciones atmosféricas locales. No obstante, se espera que los valores obtenidos permitan observar de manera general la tendencia de las correlaciones entre el crecimiento urbano y el aumento de las temperaturas promedio en las zonas metropolitanas de México durante el periodo 2002–2022.
Información adicional
| Campo | Valor |
|---|---|
| Última actualización de los datos | 28 de octubre de 2025 |
| Última actualización de los metadatos | 28 de octubre de 2025 |
| Creado | 28 de octubre de 2025 |
| Formato | HTML |
| Licencia | No se ha provisto de una licencia |
| Id | c8038d9a-44be-42ef-9cd6-0bda86c8db33 |
| Package id | 13ac2081-7605-4fca-bdd2-9532c9466043 |
| State | active |
